Es un tratamiento del área de la medicina de bienestar y salud, dirigido a los adolescentes y adultos que presenten desequilibrios emocionales.
En las investigaciones de las estadísticas de la organización mundial de la salud, mencionan que las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Y al ver la necesidad de buscar una solución a los padecimientos que presentaban los pacientes en el consultorio psicológico, se dio origen a la creación de este tratamiento.
Introducción
Introducción: la equinoterapia es un tratamiento médico que transmite impulsos a zonas neuronales que están dormidas o afectadas, después de treinta minutos de haber practicado la equinoterapia, se forman redes neuronales mejor conocido como ¨neuroplasticidad¨, (capacidad del cerebro de reorganizarse). Y al contacto de dar caricias a un animal mamífero (equilibrado emocionalmente). Se obtienen cambios neuroquímicos inmediatos, estabilizando sus inquietudes sentimentales, estableciendo así su buen funcionamiento en el área motriz, emocional y cognitiva.
Objetivo General
Objetivo general: Una relajación absoluta física, emocional y mental. (Descontracción muscular). Autocontrol de las emociones, cambio de la autoimagen (sentido de vida), ser funcional en la vida, experimentar respeto, paz y tranquilidad.
Objetivo Específico
Objetivo específico: Establecer un cambio neuroquímico al recibir impulsos del caminar del caballo, equilibrio emocional durante los padecimientos de insomnio, miedos, estrés, depresión, ansiedad, histeria, ira, inseguridad, dominio propio, autoestima y control de los impulsos.
Metodología
Metodología Utilizada: Ciencia TACA (Terapia Asistida Con Animales) y equinoterapia (tratamiento médico a través de las características y herramientas del caballo).
Conclusión
Conclusión: El desequilibrio emocional es causado por el estrés y la tensión acumulada, obteniendo una alta presión arterial. También son los resultados de los pensamientos erróneos que obtenemos por la imposición de los deberes, obligaciones, del género, de la cultura, la religión y de la educación. (Muchas veces los hemos obtenidos desde la infancia).
Resultados
Resultados: Se logran establecer las sustancias neuroquímicas benéficas para alcanzar un equilibrio emocional y una presión arterial óptima con un ritmo cardíaco adecuado, oxigenando el cerebro. Al obtener la neuroplasticidad facilita así el desarrollo de todas las actividades, provocando en el ser humano la resiliencia y adaptación del entorno con enfoque motivacional, teniendo una próspera evolución en lo cognitivo, emocional y conductual.
Duración
Duración: 45 minutos por sesión una vez por semana.